Alimentación a partir de los 12 meses

De manera progresiva, se irán introduciendo todos los alimentos, procurando mantener la variedad y el aporte de todos los grupos de alimentos. FRUTAS Y VERDURAS DIARIAS: se pueden ir introduciendo todas. LÁCTEOS, 500 ML/DÍA: ya puede tomar leche de vaca entera, aunque si no se quiere, se puede continuar con leche de crecimiento hasta los 18 meses. Se pueden dar yogur de sabores y iogolinos, con moderación. Si estás con lactancia materna, se recomienda continuar con ella todo el tiempo que el niño quiera. Seguir cocinando SIN SAL. El huevo entero puede darse hasta dos veces semanales. Se puede dar carne y pescado diario. Las legumbres, una vez a la semana (lentejas, garbanzos, y algo más tarde la alubia blanca). Al principio, mejor en forma de puré sin piel. MUCHO OJO con los alimentos muy grasos y los dulces. Evitar el exceso de cereales y productos con poco aporte nutricional (zumos de frutas envasados, actimel...). No dar frutos secos enteros, para evitar atragantamient...